8 predicciones para SEO según Rand Fishkin

8 predicciones para SEO según Rand Fishkin

Pero… ¿Quién es Rand Fishkin?

Si te interesa el SEO y todo lo que tiene que ver con él, seguro conoces a Rand Fishkin, sino, no te preocupes, aquí te decimos un poco de lo que hace. Rand Fishkin, es el creador de la compañía de posicionamiento en buscadores y marketing MOZ, pero se conoce más por sus blogs populares, en los cuales habla de SEO y marketing. Se puede decir que es el “Gurú del SEO”.

Predicciones del año pasado

Rand Fishkin, realizó una lista sobre algunas predicciones para el año 2016, de las cuales te mencionaremos las que, por algún motivo, fueron reales. .

  • Los resultados de búsqueda orgánicos tendrán menos del 70% de CTR.

Bueno, pues Rand Fishkin, nos dice que  el CTR (la cantidad de clics que un anuncio recibe) de los resultados No-Orgánicos de Google (anuncios de adwords, respuestas directas, etc) se vería incrementado comparado con los resultados orgánicos. Dijo que a final del  2016, los resultados orgánicos tendrían menos del 70% del CTR, es decir, que menos del 70% de las búsquedas acabarán en un click hacia un resultado orgánico.

  • El uso de los dispositivos móviles no se interpondrá al uso de la PC.

También nos explicaba que los dispositivos móviles no iban a quitarle protagonismo a una PC, ya que el móvil no está matando a la PC, sino a nuestro tiempo libre.

Rand Fishkin opinaba  el crecimiento del uso de dispositivos móviles para acceder a Internet comparado con el uso de una computadora de escritorio, disminuiría.

Sin embargo, es conocido que el uso de los smarthphones para acceder a internet ha aumentado en los últimos años.

  • Twitter crecerá de nuevo

Efectivamente Twitter aumentó sus usuarios activos de 305 mm a 317mm, y aunque fue representativo, el crecimiento es el crecimiento. Sin embargo, Twitter no ha descubierto la manera de cómo crecer, todavía.

  • DuckDuckGo será el nuevo buscador

Nos decía también que el buscador “DuckDuckGo” aumentaría su crecimiento. La principal característica de este buscador es mantener la privacidad en la navegación, mostrando resultados muy similares a Google, por lo que muchos adelantos tecnológicos ya lo estaban adoptando como su buscador principal. Por ello, Rand Fishkin decía que DuckDuckGo se convertiría en el motor de búsqueda con mayor crecimiento. Y tú ¿Qué crees?… ¿Lo conocías?

Predicciones SEO para buscadores según Rand Fishkin

seo y busqueda por voz

  1. La búsqueda de voz será más del 25% de todas las búsquedas de Google.

    El volumen de búsquedas de voz por medio de una computadora de escritorio permanecerá casi plana, por su parte, el dispositivo móvil seguirá creciendo.

Rand nos dice que la búsqueda de voz no se utilizará en escritorio, más bien crecerán en los dispositivos móviles. Actualmente entre el 20 y 25% de las búsquedas por medio de un dispositivo móvil son mediante la voz.  Sin embargo, curiosamente, Google dijo que en mayo  éstas búsquedas eran del 20%, mientras que en septiembre, eran del 25%. Lo cual nos pone a pensar que el crecimiento de las búsquedas de voz ha sido relativamente plano. La mayoría de las búsquedas por voz se hacen desde el móvil, lo cual también es tendencia en posicionamiento en buscadores

A pesar de esto, la búsqueda de voz es el primer cambio tecnológico de alto riesgo que el Search Engine Optimization ha enfrentado.

primer y unico buscador google

  1. Google seguirá siendo el principal referente del tráfico de un sitio web.

    Ni Facebook, ni ninguna otra fuente, lo bajaran de su puesto.

En investigaciones de Rand, Google se destaca de Facebook, de YouTube y de otros buscadores, por mucho, por lo que su predicción es que Google seguirá dominando, sin importar los pronósticos sobre Facebook, Snapchat, Amazon o cualquier otro buscador.

esquema seo busqueda

  1. La Tecnología del Marketing no tendrá mucha consolidación, pero habrá, al menos, una salida importante entre los principales proveedores de software de SEO.

SEO siempre ha sido muy pequeño en el mundo del software. Parte de esto es porque SEO es depende de Google, lo que crea un riesgo que a muchos empresarios o inversionistas no les gusta.

La predicción es que veremos uno de los principales software SEO, que para  analistas y posiblemente empresarios esto lo haría mucho más interesante. Lo que podría iniciar un gran fortalecimiento.

  1. Google extenderá sus servicios. Ofrecerá anuncios de búsqueda pagados en fragmentos destacados, gráficos de conocimiento y/o carruseles.

En 2016, Google publicó anuncios comerciales en la búsqueda de imágenes, publicó anuncios en paquetes locales y aumentó el número de anuncios principales en AdWords. Pero, a pesar de esto, los CTRs pagados no tuvieron aumento, más bien, su desarrollo fue plano.

creceran busquedas amazon

  1. Las búsquedas en Amazon aumentarán un 4% o más sobre el volumen de búsqueda web de Google a fin de año.

Algunos datos de Moz mostraron que probablemente Amazon aumentó un 2% del volumen de búsqueda general de Google. Sin embargo, sólo el 4% de todas las búsquedas de Google son para productos, y por lo tanto, Amazon puede abarcar ese porcentaje.

La predicción es que Amazon crecerá su penetración y volumen de búsqueda, debido a su estrategia de abarcar el 4% o más de las búsquedas de productos de Google.

twitter red social independiente

  1. Hablando de Twitter, éste seguirá siendo independiente. Será la red más valiosa y popular para editores e influenciadores.

Su precio de las acciones se ha hundido. Su crecimiento ha estado moderado. Los trolls y el abuso atormentan la plataforma. A pesar de esto, Rand opina que Twitter seguirá siendo la red social más poderosa para que los editores y los influenciadores se conecten, compartan y conversen.

Twitter, a diferencia de otras redes sociales, cuenta con sistemas abiertos de la plataforma y su enorme presencia en los medios le dan un plus. Aunque muchos usuarios opinan lo contrario posiblemente porque Twitter no ha mostrado el crecimiento que las redes cerradas (Facebook) tienen.

Twitter sigue siendo independiente. Por lo que seguiremos viendo un Twitter con crecimiento de ingresos y usuarios más lento de lo que Wall Street quisiera, pero manteniendo su estatus cultural e influenciador.

aplicaciones moviles estaticas

  1. Las aplicaciones móviles más populares permanecerán casi estáticas.

Las aplicaciones móviles han dominado el tiempo y el dinero invertido a los dispositivos móviles. Google y Facebook poseen un total de 8 de las 10 aplicaciones más importantes, y esas aplicaciones son responsables de más del 90% de toda la actividad de la aplicación.

No se predice casi ningún cambio en las apps más populares. Para SEO, las aplicaciones continúan proporcionando algunas oportunidades adicionales de clasificación, sobre todo en dispositivos móviles con Android (un poco menos en iOS).

  1. Google admitirá públicamente que utiliza los datos de participación como una entrada a sus sistemas de clasificación, no sólo para el aprendizaje

Google, en los últimos años, se ha convertido en una página menos engañosa y más abierta en cuestiones de cómo funciona su motor de búsqueda. Fishkin espera que para este año, esto se extienda en el ámbito de los datos de compromiso porque se tendría un impacto real y positivo. La experiencia del usuario será el camino hacia una mejor clasificación.

Y yo añadiré una más que considero importante para este nuevo año.

seo videos youtube

  • SEO en YouTube. Los videos serán protagonistas

Cada vez son más las personas visuales, por lo que los videos van tomando fuerza. Todas las redes sociales ya tienen la opción para grabar vídeos, como el “LiveStream” de Facebook, los directos de Instagram y Periscope de Twitter. Pero en el que nos vamos a enfocar hoy y que tiene mucho más tiempo es en YouTube, que al ser parte importante de Google, va generando más importancia en las búsquedas.

YouTube tiene un billón de usuarios y es la red favorita de los Millenials, por lo que un vídeo bien posicionado permite mayor tráfico a tu sitio web; lo cual hace que Google lo posicione mejor.

Con esto se terminan las predicciones y conforme pase el tiempo descubriremos cuantas se van cumpliendo.

¿Tienes alguna otra predicción? ¡Nos encantaría saberla!… Déjanos tu comentario 😉

Las nuevas tendencias digitales para tu empresa en los próximos 5 años

Las nuevas tendencias digitales para tu empresa en los próximos 5 años

 

Es imposible que el mundo deje de crear cosas nuevas e innovadoras cada vez más adaptadas a las necesidades del mercado y del entorno en el que nos encontramos. El día a día cambia  es por ello que es de suma importancia saber las nuevas creaciones para facilitar nuestras actividades o tareas.

 

Top 7 tendencias que puedes utilizar en el futuro para tu empresa:

 

  • 1.-Bespoke e-commerce: El comercio electrónico más personalizado hecho a medida, desde trajes, ropa y complementos distinguirlos de manera personal desde una laptop o software empresarial.

 

  • 2.-Smart Bracelet: Son los brazaletes inteligentes que te informan de llamadas entrantes hasta modelos que muestran una pantalla virtual en tu mano y disponen de todas las funciones de un smartphone.

 

  • 3.-Social Exclusivity: Los usuarios de las redes sociales quieren cada vez más privacidad de sus contenidos la nueva tendencia es el uso instantáneo y limpiarlo automáticamente después de ser visto.

 

  • 4.-El futuro es del streaming: Cada vez hay más consumo de contenido audiovisual, imágenes y gifs en streaming, pero cada vez más rápido esta más al alcance de todos.

 

  • 5.- Monederos digitales: El 48% de los usuarios de smartphones prefieren usar el teléfono y medios móviles para realizar sus pagos. El 80% cree que el teléfono será la forma casi única de medio de pago para 2020 algo que es cada día más común.

 

  • 6.- Formatos de privacidad: Las personas se muestran cada vez más preocupadas  por guardar sus datos personales. Se impondrán formas de pago y de intercambio de información que no afecten a la privacidad de los usuarios.

 

  • 7.-Control mental: La comunicación con el pensamiento y el control de dispositivos a través de la mente es una tendencia cada vez más cercana a la realidad tecnológica en la que vivimos.

 

Estas tendencias digitales en un futuro cercano serán herramientas que facilitarán las tareas en tu empresa y estarán al alcance de todos gracias a la constante innovación tecnológica. Es importante mantenerse informado de las nuevas tendencias de uso empresarial para aprovecharlas al máximo y simplificar las actividades laborales.

 

 

Seguridad y privacidad en Internet: Algunas precauciones.

[fusion_builder_container hundred_percent=”yes” overflow=”visible”][fusion_builder_row][fusion_builder_column type=”1_1″ background_position=”left top” background_color=”” border_size=”” border_color=”” border_style=”solid” spacing=”yes” background_image=”” background_repeat=”no-repeat” padding=”” margin_top=”0px” margin_bottom=”0px” class=”” id=”” animation_type=”” animation_speed=”0.3″ animation_direction=”left” hide_on_mobile=”no” center_content=”no” min_height=”none”][su_heading size=”19″]¿Cuales son los riesgos que sin saberlo comprometen nuestra información personal?[/su_heading]

 

Todo lo que existe en internet y esta digitalizado está al alcance de todos, es lo que en principio hace de la web un medio de comunicación innovador, todo es público para todos, solamente limitado por el consentimiento de quien lo comparte. Sin embargo mientras el comercio tradicional avanzó hacia un modelo de comercio electrónico la seguridad fue y sigue siento un tema del que vale la pena hablar, obviamente a nadie le gusta exponer su número de tarjeta, de teléfono, dirección y otro puñado de datos que nos afectan en la vida real. Cuando lo que hacemos en Internet repercute en nuestra vida cotidiana, es necesario tomar medidas que garanticen la seguridad nuestros datos personales y mantengan nuestra privacidad.

 

Si bien es responsabilidad de los proveedores de servicios web, proteger nuestras cuentas bancarias, de correo electrónico y demás, de los ataques cibernéticos que pueda haber contra estas ¿Que podemos hacer como usuarios para mantener nuestra privacidad y evitar el spam o incluso un hackeo?

 

Pues si bien la web tiene un sin número de sitios que recolectan información de nosotros, lo que como usuarios podemos hacer para mantener nuestra privacidad segura consta de sencillos hábitos que muchas veces nadie sigue:

 

  • Publicar datos personales: Usualmente en redes sociales subimos toda nuestra vida y esto no tiene nada de malo,  sin embargo es preferible mantener datos como: numero de teléfono, dirección y correo electrónico, solo visibles para aquellas personas que en realidad son de confianza.
  • Agregar contactos desconocidos: Los días en que agregabas  amigos y correos por montón ya están en el pasado, es preferible mantener contacto sólo con aquellas personas que en realidad conoces y así evitar mensajes no deseados que solo te pondrán los nervios de punta.
  • Vinculación o sincronización de cuentas: Muchas veces mantenemos todas las cuentas que tenemos en la web interconectadas entre sí usando el mismo correo electrónico o incluso sincronizamos nuestros diferentes dispositivos móviles con la nube, esto aunque útil en algunos casos, puede resultar en que la misma persona que nos envió una cadena por twitter nos vuelva a enviar alguna por correo electrónico o por facebook, incluso puede abrir las puertas a un hackeo o robo de indentidad, en el cual nuestra intimidad quede expuesta.
  • Contraseñas:  Si, es algo muy habitual que no cambiemos nuestras contraseñas o poner como password palabras que para alguien seria muy fácil descubrir, por eso te recomendamos usar contraseñas más amplias con caracteres numéricos, así como letras tanto mayúsculas como minúsculas y claro, un carácter especial agregará una mayor dificultad para los hackers, si quieres saber que tan segura es tu contraseña actual puedes también hacerle un test en este sitio.

Estas son algunas precauciones que debemos tener en cuenta, si no queremos ver nuestra privacidad invadida. Como usuarios de servicios y consumidores, los datos personales que proporcionamos a empresas particulares y de servicios están amparados en México por la ley federal de protección al consumidor así como la ley federal de protección de datos personales en posesión de particulares (LFPDPPP) estas dos en conjunto regulan que las entidades no divulguen los datos que les confiamos al adquirir algún producto o servicio, más, como bien sabemos no basta con dejarlo todo en manos de las empresas y también tenemos que poner de nuestra parte para tener nuestra privacidad asegurada.

 

Ante todo esto se puede decir, que la responsabilidad por la privacidad en la web esta dividida en dos partes;

 

  • Los usuarios, que voluntariamente deciden compartir información privada a veces sin pensarlo o siquiera saberlo.

 

  • Las empresas, instituciones y diferentes órganos responsables de resguardar esta información.

 

En todos los sitios en los cuales ingresamos nuestros datos es bueno tomarse unos minutos para revisar sus políticas de privacidad, pues está establecido por ley que no se debe divulgar la información personal de cualquier usuario a menos que éste lo autorice por expreso, no te fíes de las letras chiquitas y tampoco le piques acepto a cualquier cosa.

 

¿Te gustó este articulo? ¿Tienes más dudas? Déjanoslo saber.

[/fusion_builder_column][/fusion_builder_row][/fusion_builder_container]

La evolución del Marketing Digital en México

La evolución del Marketing Digital en México


La evolución de internet, nuevos medios y formatos publicitarios en México


La evolución de la tecnología y las nuevas reglas del juego

Aunque no queramos nosotros siempre estamos conectados a la tecnología y somos protagonistas de todo contándole al mundo lo que sentimos, en estos años el internet a cambiado nuestra forma de pensar y de ver las cosas solo sabiendo que cada 60 segundos se crean más de 100 cuentas, no podemos escondernos con las redes sociales. Esto nos lleva a tener más relaciones sociales con personas que nunca imaginamos tener.

Internet, medios, usuarios y publicidad

¿Sabías que pasamos más de 14 horas diarias en internet?

Los internautas son personas de 14 a 44 años que utilizan mucho esta red y hacen compras constantes en internet esto es producido ya que las formas de conectarse con otras personas ahora son más fáciles, los hábitos de consumo se acomodan a nuestros hábitos de vida,  esto nos permite hacer más de una cosa a la vez alrededor de todo el dia,con mas frecuencia en las noches ya que es cuando las personas tienen más tiempo libre.

internet es el medio que más crece con publicidad  ya que ahora está más adaptada a aplicaciones móviles y smartphones.

¿Qué contenidos se comparten en internet?

En los últimos años se a multiplicado por 9 el contenido subido en internet, se calcula que en dos años el consumo suba mas con videos más vistos y en tiempo más corto. la red más importante o mas popular en este momento es facebook.

a compra por móviles es muy alta casi el 50% de las personas lo utilizan al momento de hacer compras, ya que nos facilita el acceso a las tiendas o los productos.

El comercio electrónico

Más de 50% de las pymes aumentaron su consumo gracias a las ventas online.

se crean experiencias de compra sociales y corporativas convirtiendo los me gusta en compras. el 14% de la facturación en españa es así, españa es líder en compras ya que 27 de cada 100 ciudadanos compran por internet, pero lo que más sobresale son las apps que son UNA GRAN OPORTUNIDAD!

Marketing de Guerrilla, La importancia de ser Creativo

Marketing de Guerrilla, La importancia de ser Creativo

La mercadotecnia a través del tiempo ha tenido que ser más específica, más compleja y más rápida, por lo que siempre tiene que buscar nuevas oportunidades de acción.

Erróneamente se tiene la idea de que para realizar una campaña de publicidad, solamente se debe acudir a un mercadólogo, cuando, es necesario un trabajo en conjunto con diseñadores y comunicólogos; para así lograr una idea creativa, lo suficientemente valiosa para alcanzar el impacto necesario.

En la actualidad es cada vez más difícil encontrar ideas atractivas que logren llamar la atención del consumidor y a la vez conseguir costos bajos, por esta razón, surge el marketing de guerrilla.

El marketing de guerrilla son acciones creativas que tienen bajo presupuesto, se basa radicalmente en la conducta del consumidor y el cómo piensa, con la finalidad de estimular la compra de un producto o servicio y lograr un posicionamiento positivo de la marca en la mente del mercado.

Todo comenzó, con la técnica de graffiti, pero en la actualidad va más allá, es una estrategia acompañada de toda una imagen propia del producto, que va desde anuncios hasta internet, lo importante en este esquema es la creatividad del texto y el complemento visual. Se pueden usar desde espacios muy grandes como la pared de un edificio hasta un pequeño espacio como una llanta en un camión.

En nuestro país no es imposible hacerla, se torna algo complicada debido a los trámites y permisos a realizar, ya que, se utilizan espacios públicos y se debe justificar minuciosamente la estrategia y la duración suele ser por periodos cortos. La ventaja es que en este tema la participación es casi nula por ser un tema muy nuevo y que todavía no se realiza tan abiertamente.

Lo interesante es hacer notar el producto, conocer la psicología del consumidor, a través de la creatividad en su máxima expresión, ya que es tan diferente que hace que la gente voltee a verla sin ninguna excepción,  cuando se trata de internet es tan llamativa y diferente a cualquier mail, donde se podrán encontrar iconos o imágenes en 3D o marcos interactivos.

Las Técnicas más importantes del Marketing de Guerrilla son:

Ambient Media

Es muy visual y combina con el ambiente exterior, aquí el principal atractivo es el espacio ya que no necesita ser un espectacular o espacios publicitarios necesariamente.

Ambush Marketing

Es el patrocinio de un evento sin tener derechos del mismo, por lo que se abarata el costo de publicidad.

Marketing viral

Es información que se pueda compartir en las redes sociales o internet en general y que sea imitado o copiado.

Flash mobs

Es cuando se utiliza a un grupo de personas ya sea en vivo o por celular o por internet para compartir una idea, la ventaja de esta técnica es que muchos de los participantes son voluntarios.

Con toda la información anterior se puede decir que el marketing de guerrilla, se puede lograr en cualquier momento y lugar solo se necesita creatividad en su máxima expresión.