[fusion_builder_container hundred_percent=”yes” overflow=”visible”][fusion_builder_row][fusion_builder_column type=”1_1″ background_position=”left top” background_color=”” border_size=”” border_color=”” border_style=”solid” spacing=”yes” background_image=”” background_repeat=”no-repeat” padding=”” margin_top=”0px” margin_bottom=”0px” class=”” id=”” animation_type=”” animation_speed=”0.3″ animation_direction=”left” hide_on_mobile=”no” center_content=”no” min_height=”none”][su_heading size=”19″]La analítica web te indicará como aumentar la productividad de tu empresa.[/su_heading]
¿Cómo podemos medir el desempeño de nuestro sitio web para nuestra empresa?
Al entrar a internet, dígase un blog, una red social o el sitio web de una empresa, no estamos conscientes de que es lo que buscamos, muchas de las veces en que navegamos en internet vamos de una ventana a otra sin recordar que fue la principal razón por la que en primer lugar abrimos el buscador, este comportamiento es bastante típico, del otro lado de la moneda se encuentran los propietarios de los sitios web a los que llegamos en forma de un clic. Al tener un sitio web sea cual sea el rubro, se debe generar y vigilar que el contenido concuerde con el objetivo que se tenga planteado, ya sea comunicar, o vender en concreto, sin embargo una vez que se tiene, ¿Cómo podemos medir el desempeño? La respuesta está en la analítica web.
Podríamos hacer conclusiones empíricas basándonos en las ventas o datos que los usuarios llenan, pero ninguna tendría una base sustentable para poder tomar una acción, en estos casos en que no se está seguro sobre las causas de cierto comportamiento en el sitio, lo único con peso que nos podrá ayudar a sacar conclusiones y generar un plan de acción localizando los puntos de mejora en el sitio será el uso de la analítica web.
La analítica web es básicamente, la recopilación, medición, análisis y reporte estadístico de datos alojados en los cookies (pequeños fragmentos de código con información sobre los términos de búsqueda almacenados) de los navegadores y sitios web, estos cookies contienen información acerca del usuario como: de donde vienen, en qué anuncios han hecho clic, el tiempo que pasan en nuestro sitio, que pagina es la que más visitan, las palabras clave con las que nos encontraron, entre muchos otros datos. Cuando el usuario acepta el acuerdo de privacidad o la activación de cookies antes de entrar a un sitio determinado, está consiente el uso de estos datos para que se hagan informes recopilatorios de la actividad posterior, es decir lo que hace y ve en nuestro sitio. Utilizando esta información los servicios de analítica web nos pueden dar datos sobre el comportamiento exacto de todo aquel que visita nuestro sitio web.
Google Analytics es el servicio de analítica que nos ofrece Google para nuestra empresa en México procesar este tipo de información, este, nos da estadísticas y números sobre las actividades en el sitio web por parte de los usuarios, genera reportes dependiendo de los objetivos específicos que tenga la empresa, en el caso de una página informativa podría ser la suscripción a esta, el llenado de un formulario o un mensaje de contacto, mientras que en un sitio comercial sería la compra o la cotización del producto o servicio.
Al tener esta información podemos comparar datos para poder saber en qué página de nuestro sitio web se producen más rebotes, una vez revisado este dato en los reportes, podremos complementarlo con códigos de rastreo en cada una de las páginas de nuestro sitio web, estos códigos usualmente ingresados al final del head de nuestro sitio web, nos proveerán de la información correcta sobre donde hace clic el usuario. El mayor reto en cuanto al uso de esta herramienta, es la correcta interpretación de los reportes y la información, Google Analytics nos mostrará las cifras correspondientes con gran efectividad y dependerá de la habilidad del usuario el darle un buen análisis para empatar las decisiones con los objetivos que tenga el negocio. En definitiva se debe aprovechar este recurso gratuito así como los reportes que genera y los datos que estos contienen, para así reinventar nuestro sitio web eficientemente de manera que el cumplimiento de los objetivos se maximice. ¡Ahí está la clave para aumentar las utilidades de tu sitio web!
El correcto análisis de los datos que esta herramienta nos otorga así , es lo que en primer lugar debe dar pauta a la reinvención, ya sea del contenido que se maneja, la publicidad usada o del diseño en sí del sitio web. Usar analítica web es una manera económica de saber en qué está fallando en tu sitio sin la necesidad de adivinar o cambiar cosas al azar sin un fundamento realista, suponiendo un gasto de tiempo y dinero en vano. Como se mencionó al inicio puede que el usuario o visitante de tu sitio web no sepa cómo llegó hasta ti sin embargo gracias a la analítica web y sus herramientas podemos tener este conocimiento y sacar el mayor provecho de esta información tanto para tu propio sitio web como para el usuario, ya que al conocer que tipo de contenido le agrada, podremos generar más y mejor información para los visitantes del sitio.
¿Tienes dudas en tu empresa sobre analítica web? Compártelas con nosotros y dinos que te pareció este post.
En Quantum Marketing nos hemos propuesto ayudar de manera gratuita a todas las empresas y bloggers a hacer crecer su página web mediante la estrategia más importante del Marketing digital “El SEO” estas siglas provienen Search Engine Optimization que la traducción al español sería La Optimización de los motores de búsqueda.
¿Cómo va ayudar el SEO a ayudaros a crecer Vuestras Web?
Vamos a realizar una análisis básico para posicionamiento en buscadores totalmente gratuita que empezará desde el nivel más básico que abarque los conceptos más sencillos del SEO hasta las técnicas y trucos más avanzados.
Queremos que esta guía te sea útil tanto si estas empezando en el mundo de la web como si eres ya todo un experto y quieres reforzar tus conocimientos.
Capítulo a capítulo iremos avanzando en el nivel como si fuera un Curso gratuito de SEO, en donde daremos consejos prácticos que puedas implementar en tu web para conseguir posicionar tu web en los buscadores.
Queremos conseguir que esta guía te ayude a alcanzar tus objetivos y consigas que tu web esté en los primeros lugares de los buscadores, y más en concreto en Google que es gran dominante con un 93% de cuota de mercado en México.
¿Qué es el Seo y Cómo funcionan los Buscadores?
Aunque muchos no se acuerden en el inicio de la web no existían los buscadores, estos aparecieron sobre principios de los 90, como Yahoo y muchos otros que al principio eran sólo directorios y Antes que apareciera Google ya había muchos buscadores, entonces es cuando empezó el boom de Internet y muchos se dieron cuenta que se podía ganar mucho dinero con las páginas webs si conseguían atraer mucho tráfico y aparecer en las primeras posiciones.
Todos se preguntaban cuál era la ecuación o el algoritmo que utilizaban los buscadores para ordenar los resultados de búsquedas, es entonces donde nace el SEO “Search Engine Optimizatión”, aquella Estrategia digital que utilizando un conjunto de técnicas on page y off page consiguen hacer que una página web posicione en los primeros resultados de búsquedas.
La definición ofrecida por Wikipedia de SEO sería:
Es el proceso de mejorar la visibilidad de un sitio web en los resultados orgánicos de los diferentes buscadores. También es frecuente nombrarlo por su título inglés, SEO (Search Engine Optimization) o en Español Optimización de Motores de Búsqueda.
El posicionamiento natural en buscadores o SEO es una estrategia a largo plazo deinbound marketing, es decir que está totalmente alineada con el interés del usuario que es quién hace la búsqueda, el SEO trata luchar por conseguir la mayor visibilidad en los buscadores.
Para conseguir Visibilidad en los buscadores hay dos estrategias distintas, Posicionamiento natural o SEO, son los resultados orgánicos que aparecen en el centro de la página y Posicionamiento mediante el pago de enlaces patrocinados o SEM que suelen aparecer en la columna de la derecha o entre los tres primeros resultados con la palabra Anuncio en amarillo.
Como siempre le comento a muchos de nuestros clientes haciendo una comparación con las viviendas
El Posicionamiento mediante pago de Enlaces o SEM es como si estuviéramos alquilando una vivienda pagando mes a mes una renta, en el momento que dejemos de pagar nos quedamos sin vivienda. Sin embargo con el Posicionamiento Natural o SEO es como si estuviéramos pagando una hipoteca, cuando terminemos de pagar la vivienda ya nos pertenece, obviamente hay que realizar un mantenimiento para no esta no se devalúe, pero en el caso que dejáramos de pagar totalmente, la vivienda esta seguiría teniendo fuerza
Algunos de los clientes con los que hemos trabajado y aplicado SEO para optimizar sus webs siguen rankeando en los buscadores por las palabras que posicionamos.
¿Cómo funciona el buscador de Google?
El funcionamiento de un buscador se puede resumir en dos aspectos, Rastreo e Indexación.
A la hora de rastrear y clasificar una web tienen más pesos ciertas áreas de las páginas, así como una noticia se fijarán en el título (title), el encabezado (h1), el subencabezado (h3) los subtítulos (h2) y el contenido de la página.
Una de las cosas más importantes para que un buscador rastree toda nuestra página son los enlaces y la estructura de los mismos, los buscadores utilizan para ello un pequeño robot que recorre toda la web siguiendo los enlaces que vincular unas páginas con otras, mientras más cerca de la página de inicio este un enlace más fácil será para los robots rastrear e indexar nuestro contenido.
Cosas muy importantes a tener en cuenta sobre los robots y más en concreto sobre Googlebot que es el que utiliza Google:
– Son ciegos para las imágenes, no pueden percibir lo que representan, la única forma que pueden clasificarlos es en función del nombre de la imagen, el texto más cercano y el atributo Alt.
– Son ciegos para las animaciones, no ven gif animados, tampoco videos, tecnología flash, Silverlight.
– Dificultad para seguir enlaces de tipo Javascript, aunque esto está cambiando y google cada vez detecta más script, siempre será mejor tener enlaces del tipo src y href, de modo que hay que ser cuidadosos con los menús desplegables que a menudo utilizan esta programación.
– No pueden consultar formulario de búsqueda como el de un e-commerce, un portal de reserva de viajes o inmobiliario, los resutados de este tipo de consultas y los enlaces serán invisibles para los buscadores, por lo que se recomienda complementarlo con una estructura de directorio a través de la cual podamos acceder a todos los contenidos vía enlaces.
Una vez que las páginas son rastreadas e indexadas llega el momento en el actúa el algoritmo del motor de Búsqueda para clasificar y posicionar las páginas webs, este algoritmo se basa en cientos de señales o factores que pueden hacer crecer o decrecer a nuestra web, estos factores los veremos con detalle en próximos artículos de nuestro blog.
Quantum te dice la importancia de usar marketing digital
Vivimos en un mundo altamente competitivo, ya lo sabemos…pero ¿Qué estás haciendo al respecto? ¡Debes de usar marketing digital! Aquí te compartimos las razones.
Marketing Digital en México
Actualmente en México existen más de 41 millones de usuarios de internet que pasan alrededor de 4 horas conectados ¿Esto te dice algo? Para empezar, no es algo nuevo y que tu competencia ya sabe: los clientes y clientes potenciales están en internet. Ahora, si tu competencia está en internet ¿Qué esperas? Recuerda que ahora la fidelidad por parte de los clientes es más difícil de lograr y si tu no atiendas a tus clientes…alguien más lo hará. Fácil.
Si ya te convenciste (No tardes mucho) en que debes estar en internet, no como un valor diferenciador sino como algo necesario, recuerda que no basta con estar en internet…hay que sabes estarlo ¿La solución? Usar marketing digital. Como nos consideramos tus amigos, te compartimos 5 razones por las que debes usar marketing digital, ya es tu decisión si lo usas o no ¡Comencemos!
5 razones por las que debes de usar marketing digital
1.-El Markeing Está hecho a la medida
Una de las ventajas de usar marketing digital es que es personalizado, ya que de acuerdo a un análisis que se debe de hacer previamente a recibir propuestas del plan de acción, el marketing digital contempla lo que necesitas como empresa de acuerdo a tus objetivos, debido a que está hecho a la medida, contemplará lo que TÚ necesitas, no la competencia.
2.- Es Empático
Como vimos en el punto anterior, el usar marketing digital te da la ventaja de ser personalizado y por consiguiente los mensajes también. ¿Qué logramos con que sean personalizados? Una mayor empatía al tener mensajes cargados de emoción, mensajes hechos por personas para personas. Piensa en alguna fan page (página en Facebook de una empresa) que hayas visto y que te caiga tan bien de solo leer sus mensajes ¿No quieres que a tus clientes les pase lo mismo contigo? El usar marketing digital te permite tener mensajes que sean dirigidos para atraer, para caer bien a tus clientes, debes de ser una marca a la que tus consumidores le tengan confianza, que les inspire hablar contigo, que cuando algo ande mal te lo digan pero también cuando haces las cosas bien. Al usar marketing digital contemplas a tus clientes como personas no solo como compradores de tu marca.
3.-Segmenta
Usar marketing digital nos permite ser un medio masivo sin necesidad de gastar como medio masivo tradicional, dícese: tv, radio, medios impresos, con poco dinero puedes llegar a un gran número de personas si lo que ofreces es atractivo. Sin embargo recuerda que aunque gracias a los bajos costos a comparación de los medios mencionados puedes llegar a miles o millones de personas, es necesario SEGMENTAR.
¿Para que llegar a 20,000 personas si de esas solo el 2% cumple las características de los que podrían ser tus clientes? Lo ideal es llegar al mayor número de personas que sean tus clientes o con posibilidades de serlo, dependiendo de los objetivos de tu campaña.
4.-Es bidireccional
¿A qué se refiere bidireccional? En términos de marketing digital, este te permite la retroalimentación, podrás interactuar con tus clientes de manera directa de forma que podrás conocer más sobre ellos. Recuerda que entre más conozcas a tu mercado, mayor posibilidad tienes de estar en su top de marcas favoritas ¿Por qué? En entradas anteriores te hablamos sobre marketing de contenidos, otra de las herramientas disponibles al usar marketing digital que tiene que ver con esta característica de ser bidireccional.
Si eres una tienda que se dedica a la comercialización de diseños propios, te ayudará a saber la opinión de tus clientes, imagina que estas a punto de lanzar un nuevo diseño con aplicación a blusa para dama, subes el diseño a Facebook y tus fans te dan malos comentarios ¿La venderías aún así? ¡Por supuesto que no! ¿Cierto? Te da una facilidad de interactuar con tus consumidores y conocer su opinión.
5.-Es Analítico
Usar marketing digital te ofrece múltiples herramientas con las cuales no solo podrás obtener información sino también analizar ¿De qué sirve la información si no se utiliza en estrategia? Usar marketing digital te permite esto y más. Algunas de las herramientas que puedes usar son las encuestas en línea, que como lo hemos dicho hasta el cansancio te permitirá conocer a tu segmento objetivo (personas a quien va dirigido tu producto/servicio) lo cual es base para toda estrategia de marketing.
Usar marketing digital es la clave
Con estas razones, esperamos que no tengas una solo duda sobre si debes de usar marketing digital o no, recuerda algo muy importante: Mientras tu estas dudando si hacerlo o no, tu competencia ya lo está haciendo. #FraseQuantum: ¿Quieres ser líder en tu mercado? ¡Actúa como tal!
Muchas gracias por leer, como siempre espero sus comentarios y que esta información les haya sido útil ¡Nos vemos pronto! 😀
¿Por qué es importante posicionamiento Web en Google?
En este post vamos a ver la importancia de posicionarse en Google y la forma en que esta acción puede ayudar a los negocios.
Ahora, para iniciar me gustaría que te imagines esta situación:Tienes una empresa con algunos años en el mercado, sientes que puedes mejorar y quieres hacerlo, sin embargo aunque tienes una idea de qué te gustaría hacer, tienes claro que necesitas ayuda de gente experta…¡Necesitas una agencia de publicidad! Entonces tú:
a) Preguntas a conocidos si conocen agencias de publicidad
b) Buscas en internet
c) Buscas en la sección amarilla
¿Qué haces?
Tal vez si preguntes a amigos y conocidos sobre cuál te pueden recomendar pero seguramente también buscarás en internet. ¿Buscar en la sección amarilla? No lo creo. Por tanto, abres Google no Internet Explorer e inicias la búsqueda. Por cierto, si buscas agencia de publicidad en SLP…nosotros somos tu primera opción 😀 Así como tú buscarías en Google, la mayoría de los usuarios de internet…lo hacen.
Te preguntarás ¿Y eso que tiene que ver con mi negocio? Bueno, pues como lo dice el título del post, vamos a ver 5 razones para estar posicionado en Google:
1.- Mercado potencial. Según El Economista, a finales del 2013 de acuerdo a la investigación realizada por la consultora Interactive Advertising Boreau (IAB) , el 52% de la población en México cuenta con una conexión a internet es decir aproximadamente 45 millones de usuarios. Si tus clientes se encuentran en internet, tu también debes de estarlo.
2.- Búsqueda de información. De los usuarios de internet que hay en México, el 90 % tiene a Google como buscador predeterminado. Otros buscadores como: Yahoo, Bing, entre otros…no son tan populares como lo es Google.
3.- Los usuarios buscan servios y productos en Google. 85% de los usuarios en México buscan productos y servicios no por redes sociales como Facebook, lo hacen por Google. El proceso es sencillo, abren el buscador (Google) y teclean para ver que resultados arrojan, de ahí hacen selección y navegan.
4.- Importante aparecer en la página de resultados. Siempre es importante ponernos en los zapatos de los otros, así que recuerda lo siguiente: Necesitas encontrar algo (donde venden tal ropa, un juguete, gadgets, etc), abres tu buscador y ves los resultados que te ofrece…siendo sinceros ¿Ves todas las páginas de resultados o solo la primera? Si eres de los que ven la segunda hasta tercera página perteneces al 20 % que lo hace, ya que según estudios, el 80% de usuarios de internet en México no pasa de la primera página de resultados.
5.-Ser el primero en resultados. Como empresa debes de estar presente y disponible cuando tus clientes te necesiten, pero ¿Qué tal si alguien llega primero que tú? El posicionarse en Googley ser de los primeros resultados te da una ventaja competitiva sobre tu competencia. Además, 70% creen que las empresas que aparecen en los primeros lugares de resultados son líderes en su ramo. Si quieres ser el líder del mercado, compórtate como tal.
Ahora conocer la importancia de posicionarse en Google ¿Tu empresa lo necesita? Sin duda alguna. Muchas gracias por leer, como siempre esperamos sus comentarios y gracias por leer 😀
Las Pymes en México apuestan cada vez más por la Mercadotecnia Digital
Cualquier emprendedor o empresario actualmente piensa siempre en ir más allá, romper barreras, cruzar límites, todo para principalmente generar más utilidades y darse a conocer exponencialmente de manera positiva, debido a este espíritu de emprender y al desarrollo de las nuevas tecnologías, es que cualquier persona, organización o PyME se preguntará si su negocio en cuestión tiene potencial a desarrollar en el mercado on-line, para los nacidos dentro de la llamada generación del milenio o posteriores, la respuesta para esta interrogación seguramente será un rotundo sí.
En teoría estarán en lo correcto ya que estadísticas del INEGI indican que el crecimiento del mercado en línea ha estado creciendo de manera exponencial en los últimos años, sin embargo a pesar de que las PyMEs en México generan aproximadamente la mitad de los ingresos del PIB, solamente el 10% de estas tiene una página web y solo el 25% usa internet, lo cual nos aclara que existe un gran potencial en el país sin embargo pocas empresas lo están aprovechando.
Las grandes compañías que prevalecen en la actualidad han evolucionado con sus clientes y a su vez se han desarrollado junto a ellos, han sabido educar al consumidor en el uso de las nuevas tecnologías aplicadas a sus productos o servicios. Justo ahora en el panorama general de mercado se percibe que cualquier negocio que no esté presente en la red, aún tiene un potencial sin explotar.
El cambio de un proceso presencial al proceso on-line de cotizar, informarse y comprar definitivamente no se hizo de la noche a la mañana. Sin embargo aún hay modelos de negocio clásicos que llevan décadas funcionando de la misma manera, un ejemplo de esto son los negocios minoristas, productores y prestadores de servicios, que se amplían en cadenas y poco a poco tienen varios puntos de venta o sucursales.
Pero, en realidad, ¿Qué tan viable es para una PyMe en México realizar una estrategia de Marketing Digital? La pregunta por si misma causa muchas más dudas, para poder decidir si un negocio tiene potencial para llegar a más personas mediante la presencia en la red es esencial tomar en cuenta los siguientes aspectos:
Antes de aventurarse a entrar en el mercado en internet, debemos saber si los clientes ya existentes primeramente cuentan con acceso a contenido en internet o en su caso si siquiera exploran la web para dar con el contenido que queremos mostrar para esto se necesitará la base de datos de clientes.
Dependiendo del servicio o producto a ofrecer será recomendado conocer los nuevos procesos que conlleva la logística adaptada a la web, es decir, procesos de pedido, pagos y envíos.
Ya fuese para mudar todo el negocio a la web como lo hizo Amazon (comenzó vendiendo libros de puerta en puerta) o para ampliar el mercado a este segmento, hay que tomar en cuenta al personal con el que ya se cuenta y con sus aptitudes, es decir, si se cuenta con personal capacitado para la nueva tarea.
Un aspecto de bastante peso es el capital, contar con la solvencia económica para financiar estos gastos, como bien se mencionó para mudar toda la actividad a la web o para extenderse en esta.
Una vez que respondiste los anteriores cuestionamientos, tendrás una idea de que tan factible es abrir un negocio en internet o extender el negocio que ya tienes. Algo muy útil antes de tomar esta decisión, es saber con cuánto ingreso fijo cuentas, es decir si los ingresos provenientes de tus clientes habituales solventarán el aumento en los gastos, para esto se necesitará revisar las bases de datos de los clientes y en caso de no contar con una, comenzar a desarrollarla.
Como se ha visto, el hecho de decidir si nuestro negocio es viable para estar en internet tiene varios puntos importantes a considerar, por lo cual se necesita tiempo para procesar estos puntos ¡Y no es para menos! Antes de decidir abrir un negocio o una tienda online , es recomendable considerar los aspectos mencionados y también los obstáculos que esto conlleva, una vez que tengas la respuesta para los puntos mencionados verás que tu negocio lo agradecerá.
Recent Comments